La Asamblea Anarquista del Biobío ha publicado un documento de análisis de coyuntura: «Revuelta popular y plebiscito constituyente en Chile, de octubre 2019 a octubre 2020».
The Bio-bío Anarchist Assembly has published a situational analysis entitled: Social Revolt and Constitutional Plebiscite in Chile – from October 2019to October 2020.
Political imprisonment is nothing new in Chile; nevertheless because of the immense number of prisoners in the wake of the social revolt, the debate about this topic has increased. On the one hand there are different opinions about the number of people arrested and judicially processed during the revolt. The government acknowledges that it has brought 531 charges against 1774 defendants for different crimes, of which 219 cases against 1073 defendants have been in the context of the Law on the Security of the State.
La prisión política en Chile no es nueva; sin embargo, desde la revuelta popular y la enorme cantidad de presxs que ésta dejó, el debate ha tomado mayor fuerza. Por una parte existe una disputa sobre el número de presxs y personas judicializadas en la revuelta, ya que desde el gobierno afirman que han interpuesto 531 querellas contra 1774 imputadxs por distintos delitos y que 219 de ellas fueron por Ley de Seguridad del Estado contra 1073 imputadxs.
La Asamblea Anarquista del Biobío nace al calor de la revuelta de 2019, a partir de la necesidad de articular a las personas y grupos anarquistas en un espacio, que sirva para potenciar nuestras capacidades de acción política, forjar relaciones de compañerismo, nutrirnos teóricamente y proyectar nuestras perspectivas de cambio radical en la sociedad.
La asamblea busca generar organización y coordinación en el anarquismo, que visibilice nuestras ideas políticas y propuestas organizativas en los agitados tiempos que vive la región chilena.
La asamblea se organiza de manera autónoma y horizontal, proyectando en su funcionamiento interno el mundo nuevo por el que luchamos, basado en el federalismo y la libre asociación de personas y comunidades, superando el actual orden social basado en la explotación capitalista, la dominación patriarcal y la relación jerárquica de la sociedad humana con la naturaleza.